Renault-Sofasa cerró 2018 con liderazgo en ventas, producción y exportación de vehículos
Con 49.589 unidades comercializadas, una participación del 20,2% en el mercado VP+VU (Vehículos Partículares + Vehículos Utilitarios), 69.253 unidades ensambladas y 29.434 unidades exportadas, Renault-Sofasa cerró un exitoso 2018 como líder en ventas, producción y exportación de vehículos.
Renault Logan, el vehículo más vendido en el país
En el acumulado de 2018, teniendo en cuenta los resultados por modelo, la Compañía mantuvo cuatro de sus modelos en el Top 4 de los más vendidos en el país, así:
• Logan: 12.074 unidades (1er lugar)
• Sandero: 11.802 unidades (2do lugar)
• Stepway: 9.490 unidades (3er lugar)
• Duster: 8.858 unidades (4to lugar).
Así mismo, durante 2018 Renault-Sofasa mantuvo su liderazgo en los hatchbacks compactos, con 21.292 unidades matriculadas y una participación del 43,7%, y en el segmento SUV, con 12.358 unidades comercializadas y una participación del 15,7%.
Movilidad sostenible
Renault-Sofasa, pionera en la movilidad cero emisiones en Colombia, consolidó también su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos, impulsada por el lanzamiento de dos modelos 100% eléctricos: ZOE y nueva Kangoo Z.E.
Durante 2018 se comercializaron 224 unidades de vehículos eléctricos (104 Twizy, 83 ZOE y 37 Kangoo Z.E.), logrando una participación del 58,6% en este segmento y acumulando ya en Colombia, desde que introdujo su primer modelo eléctrico en 2014, 626 unidades comercializadas.
Vehículos Utilitarios
Gracias a las 3.675 unidades comercializadas, la marca cerró el 2018 como tercera en este segmento con un 14,4% de participación, con una completa oferta que incluye furgones (Kangoo, Trafic y Máster) y pick-ups (Duster Oroch y Alaskan).
Líder en ventas empresariales
En 2018 Renault-Sofasa fue líder en el segmento de las ventas empresariales (personas jurídicas) con 7.291 matrículas y una participación del 18,5% (+1,4 pts vs. 2017), ratificándose como socio ideal y desarrollando todo el potencial de los VU (Vehículos Utilitarios) y particularmente de las pick-ups.
Nuevos productos y Series limitadas
Durante 2018 la Compañía dinamizó su portafolio de productos para ofrecer a sus clientes nuevas y mejores alternativas, incorporando la nueva Duster Oroch 4x2 Automática, la Duster Oroch 4x4, la nueva Kangoo, la Serie Limitada Polar para Logan, Sandero, Stepway y Duster y los ya mencionados vehículos eléctricos ZOE y nueva Kangoo Z.E.
Así mismo, durante el XVI Salón del Automóvil de Bogotá se presentó al público el nuevo Kwid, líder de su segmento en Brasil y Argentina, alcanzando más de 1.200 pre reservas antes de su lanzamiento oficial en Colombia previsto para 2019.
Liderazgo consolidado en varias regiones del país
A cierre de 2018 Renault-Sofasa fue líder del mercado en 14 ciudades-zonas del país:
• Girardot: 36.90%
• Montería - Sincelejo: 36.20%
• Yopal: 31.20
• Cartagena: 29.70%
• Popayán: 20.30%
• Santa Marta: 25.70%
• Neiva - Florencia: 25.60%
• Sogamoso - Duitama: 23.90
• Bucaramanga: 23.60%
• Tunja: 23.50%
• Medellín - Envigado: 23.00%
• Pasto - Ipiales: 20.50%
• Villavicencio: 18.10%
• Bogotá - Chía: 17.60%.
Líder en producción en Colombia
En 2018 la planta de Renault-Sofasa ensambló 69.253 unidades, consolidándose como líder en producción en el país.
• Duster: 29.908 unidades producidas
• Sandero + Stepway: 24.610 unidades producidas
• Logan: 14.735 unidades producidas.
En 2018 la planta inició un proceso de transformación orientado al mejoramiento de la competitividad, de la calidad de los vehículos y de las condiciones de trabajo para los colaboradores.
En mejoras de procesos se llevaron a cabo 824 actividades y se invirtieron 3,5 millones de euros; en adecuaciones se realizaron más de ocho obras, destacándose la nueva línea de puertas, de tableros de bordo y nuevos pórticos en Soladura, entre otros.
Asimismo la planta de Envigado celebra el sexto lugar entre todas las fábricas de la marca francesa en el mundo, gracias a su profesionalismo y alto nivel de calidad.
Líder en exportaciones en Colombia
De igual forma, en materia de exportaciones Renault-Sofasa se consolidó como líder en el país, dando cuenta de su buena dinámica y de su contribución a este importante renglón de la economía nacional, con un total de 29.434 unidades comercializadas a más de10 países en América y El Caribe, siendo los cinco principales:
• México: 13.751 unidades exportadas.
• Argentina: 6.044 unidades exportadas.
• Chile: 2.821 unidades exportadas.
• Perú: 2.738 unidades exportadas.
• Ecuador: 2.396 unidades exportadas.
Por vehículos, las unidades exportadas fueron:
• Duster: 21.448 unidades.
• Logan: 4.768 unidades.
• Sandero (+Stepway): 3.218 unidades.
Balance Social
Los resultados alcanzados por la Compañía en 2018 son producto de un equipo humano con los más altos niveles de compromiso dentro del Grupo Renault, que sincroniza y gestiona eficientemente las estrategias industriales, comerciales y financieras en asocio con la red de proveedores y la red concesionarios, trabajando en equipo por la competitividad de esta industria, fuente de crecimiento y desarrollo para el país.
En 2018 más de 1.600 trabajadores directos de la Compañía, siguieron consolidando la cultura de mejoramiento continuo de la Organización a través de su excelente dinámica en los sistemas de participación:
Se aportaron 24.547 ideas de mejoramiento a través del Sistema de Ideas y Sugerencias, las cuales permitieron dinamizar procesos en calidad, costos, seguridad y medio ambiente.
En el Kaizen, la herramienta de mejoramiento continuo originaria de Japón que consiste en aplicar una metodología de análisis y solución de problemas promoviendo el trabajo en equipo, participaron 105 equipos operativos, focalizados en proyectos de transformación y evolución en línea con las prioridades organizacionales y que representaron importantes mejoras en costos y calidad. Así mismo, participaron 52 equipos de 29 empresas de la red de proveedores y 24 concesionarios (11 en mecánica y 13 en carrocería), los cuales han implantado también esta filosofía que se traduce ahora en mejores experiencias de servicio para los clientes.
Y en el sistema Idea Concreta de Progreso, ICP, participaron más de 120 empleados de las áreas administrativas, con 103 ideas que contribuyeron también al mejoramiento de procesos y al avance en la competitividad de la Compañía.
Mejorando la calidad de vida de su equipo de trabajo
En 2018, la Compañía continuó transformando en realidades los sueños de su equipo humano, referente de compromiso y calidad del management dentro del Grupo Renault, con inversiones por más de 11.300 millones de pesos, orientadas mejorar la calidad de vida del 100% de las familias de Renault-Sofasa, a través de diferentes iniciativas:
• Vivienda: 1.626 millones de pesos invertidos que beneficiaron a 50 familias.
• Educación: más de 1.800 millones de pesos para más de 1.400 beneficiarios.
• Vehículo: 950 millones de pesos que movilizaron los sueños de 89 trabajadores.
• Campamento de Líderes e Intercambio al Exterior, Fondo de Talentos, Grupo de Jóvenes, Semilleros de Inglés y Deportes, caminatas, integraciones, Fiesta de Navidad: más de 700 millones invertidos para seguirle apostando al futuro de nuestros jóvenes y para el mayor bienestar de los trabajadores.
• Transporte y alimentación: más de 5.200 millones de pesos.
• Formación y capacitación: más de 1.100 millones de pesos.
"
Con nuestro portafolio actual, que incluye modelos importados y ensamblados por talento nacional bajo los más altos y exigentes estándares, iniciamos un nuevo período que tendrá muchas sorpresas para nuestros clientes con productos y servicios pensados siempre para satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas. 2019 será un año de mayores retos, con un mercado muy dinámico y competido que ha iniciado su senda de crecimiento y que nos desafía a seguir fortaleciendo nuestra presencia y cobertura en Colombia", concluyó Matthieu Tenenbaum, presidente director general de Renault-Sofasa.